Convención Internacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo OTU-2015, La Habana (Cuba)

Tal como estaba programada, durante los días del 9 al 13 de noviembre de 2015 se realizó la XV Convención Internacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, en el Palacio de Convenciones de La Habana, bajo el lema “Asentamientos humanos un desafío para el siglo XXI”. El evento fue organizado por el Instituto de Planificación Física de Cuba con el auspicio de varias instituciones internacionales entre las que se destacan el Programa ONU-HÁBITAT, UNESCO, PNUD y la Agencia Suiza para la Cooperación y el Desarrollo (COSUDE).

En desarrollo de la convención se realizaron 11 conferencias magistrales, sesiones plenarias, talleres, paneles, exposiciones y visitas especializadas. Las 11 conferencias magistrales estuvieron a cargo de Joan Clos, Director Ejecutivo ONU-Hábitat, Federico Castillo de la Universidad de Granada, Elkin Velásquez director de la Oficina Regional de América Latina de la ONU-HÁBITAT, Enrique Ponce (Ecuador), Manuel Briceño Méndez, diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela, Alfonso Iracheta de la Universidad Mexiquense A.C México, Ángel Massiris Cabeza de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Vera Kiss de la CEPAL, Claudio Acioly de ONU-HÁBITAT, Anelis Marichal González del Instituto de Planificación Física de Cuba y Eusebio Leal Spengler, historiador de la ciudad de La Habana.

Conferencia magistral de Ángel Massiris Cabeza, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Foto Diana Buelvas Arteaga.

El evento contó con la asistencia de 400 personas, entre urbanistas, planificadores regionales, geógrafos, arquitectos, diseñadores, ambientalistas y paisajistas, académicos e investigadores, así como también especialistas en patrimonio construido y natural y en sistemas de información geográfica provenientes de 16 países.

Se presentaron 268 ponencias sobre temas relativos al ordenamiento territorial y los asentamientos humanos, el planeamiento y diseño urbano, el medio ambiente, el desarrollo local, los retos del urbanismo actual, el cambio climático y la gestión de riesgos, el hábitat y la vivienda, el catastro y la información territorial, y la enseñanza del ordenamiento territorial y el urbanismo en Cuba y otros países.

Exposición de la arquitecta colombiana Viviana Marcela Ruiz Hurtado, Universidad Piloto de Colombia. Foto Diana Buelvas Arteaga.

Share this post

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart