Ordenamiento Territorial como Instrumento del Desarrollo Territorial Sostenible, Mendoza (Argentina)

Conceptos clave de Ángel Massiris sobre El Ordenamiento Territorial como Instrumento del Desarrollo Territorial Sostenible

Como cierre del Taller de la Comisión Municipios de Ordenamiento Territorial –de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia- dictó una conferencia el prestigioso Doctor en Geografía colombiano, Ángel Massiris Cabeza. Dicho evento contó con la presencia del Ing. Marcos Zandomeni, Secretario de Ambiente de la provincia; del Rector de la Universidad Nacional de Cuyo, Ing. Arturo Somoza y de otros representantes de organismos provinciales y municipales.

Invitado a la Argentina por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo para su Doctorado en Ordenamiento Territorial, la SAyDS lo convocó especialmente a disertar  ante una concurrida audiencia conformada por miembros de organismos de la provincia y de distintos departamentos que justamente están participando en temas decisivos del ordenamiento territorial de Mendoza.

Su conferencia giró en torno a las principales potencialidades de la política de ordenamiento territorial para enfrentar con éxito los retos del desarrollo sostenible en los países latinoamericanos. Luego de un recuento histórico y comparativo en diferentes países de la región, abordó el estado actual mencionando tanto las disparidades -en el grado de avance y tipo de planificación-,  como los objetivos e instrumentos comunes.

Entre otros destacados puntos de su disertación, remarcó que hoy Argentina se encuentra en una excelente situación ya que su Anteproyecto de Ley de Ordenamiento Territorial  y Usos del Suelo ha incorporado la mirada de una planificación integradora –que incluye la equidad social, el ambiente y el desarrollo sostenible-  y por lo tanto se halla entre los cuatro países latinoamericanos que están transitando este recomendable camino. Y en este sentido nuestra provincia tiene mucho que ver, por ser una de las primeras  provincias en contar con una Ley de Ordenamiento y Usos del Suelo y por haberle aportado toda esa experiencia y visión integradora al anteproyecto nacional.

Por otra parte, Massiris hizo hincapié en la importancia para el ordenamiento territorial de disponer con un sistema de información integral, tema en el que Mendoza viene trabajando interinstitucionalmente desde hace varios años, sistema previsto por la mencionada Ley de Ordenamiento Nº 8051. Y precisamente la SAyDS acaba de lanzar el Nodo de Ambiente del Sistema de Información Ambiental y Territorial, con el formato de un geoportal de acceso público y organizacional, vía internet. Lo cual representa un importante aporte para la toma de decisiones en materia de planificación y gestión del ordenamiento territorial actual y futuro.

PUBLICADO ORIGINALMENTE EN:

http://www.ambiente.mendoza.gov.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=118:conceptos-claves-de-angel-massiris-sobre-el-ordenamiento-territorial-como-instrumento-del-desarrollo-territorial-sostenible&catid=22:noticias&Itemid=177

Share this post

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart